close

Busca por producto, información de soporte y más


Most popular searches:
About Page

Search for "blog"

Search for "lorem"

cómo realizar comprobaciones de edad eficaces

Si trabajas en el sector minorista, probablemente estés familiarizado con el aumento del negocio durante las fiestas.

A medida que las familias vuelven a reunirse y piden «educadamente» hacer uno o dos turnos en el negocio familiar para ayudar a hacer frente al aumento de la demanda, sigue siendo necesario observar el cumplimiento de las ventas restringidas por edad con la misma diligencia que en los momentos más tranquilos del año. Incluso las grandes cadenas de tiendas de conveniencia buscan contratar más personal durante este periodo para ofrecer horarios de apertura más accesibles en vísperas de Navidad, Hanukkah y otras festividades. Todas las contrataciones adicionales también deben estar familiarizadas con el protocolo y las expectativas que conlleva la venta de productos de edad restringida.

¿Qué tiene que ver todo esto con los controles de edad?

La verificación de la edad desempeña un papel crucial para garantizar el cumplimiento de la ley y fomentar un entorno minorista responsable, sobre todo en los sectores que manejan productos con restricciones de edad. Iniciativas como el «Reto 25» del Reino Unido y leyes similares de verificación de la edad en todo el mundo subrayan la importancia de verificar la edad de los clientes. Sin embargo, esta responsabilidad recae a menudo en trabajadores temporales o con menos experiencia, como los estudiantes, que suelen ser contratados durante períodos estacionales de gran actividad. Para estos empleados, navegar por los procesos de verificación de la edad puede ser desalentador, especialmente cuando se basan en juicios subjetivos.

La tecnología biométrica avanzada ofrece una solución. Estas herramientas pueden estimar con precisión la edad de un cliente durante la venta de productos de edad restringida, alineándose perfectamente con iniciativas de cumplimiento como el Reto 25. Al proporcionar evaluaciones en tiempo real, coherentes e imparciales, estos sistemas eliminan gran parte de la incertidumbre del proceso. Esto capacita a los miembros menos experimentados del personal, reduciendo las dudas y agilizando las comprobaciones de edad, lo que les permite centrarse en ofrecer un buen servicio al cliente, manteniendo al mismo tiempo las normas legales.

Lo que aprenderás en este blog:

  • Cómo pueden influir los controles de edad en la experiencia del comercio, tanto para el personal como para los clientes.
  • ¿Por qué aumenta lo que está en juego debido a las presiones legales?
  • Cómo la tecnología digital está remodelando el proceso.

¿Por qué las comprobaciones de edad son cruciales para los minoristas?

Para los minoristas, la venta de productos con restricciones de edad, como alcohol, tabaco o vaporizadores, implica la responsabilidad legal de confirmar la edad del cliente. La norma «Desafío 25» exige la verificación de la identidad de cualquier cliente que parezca menor de 25 años. El cumplimiento de estas normas evita la venta a menores y protege a los minoristas de multas y daños a su reputación. La sociedad espera que las empresas estén atentas para evitar que los menores accedan a estos productos, y no hacerlo puede dañar la credibilidad de una empresa.

Pero el cumplimiento es cada vez más difícil. Las estrictas leyes de verificación de la edad, combinadas con el intento de los jóvenes de aparentar más edad -especialmente durante las noches festivas de Navidad-,suponen una carga aún mayor para el personal inexperto durante el período vacacional, que ya puede estar al límite de su capacidad. Aunque realizar comprobaciones de edad de forma fiable y coherente es esencial, puede dar lugar a encuentros tensos entre empleados y clientes. Por eso es tan importante que tus empleados dispongan de las soluciones de control de edad adecuadas.

Controles de edad e intimidación: Una preocupación creciente

En la práctica, pedir el DNI puede provocar situaciones incómodas para el personal, sobre todo cuando los clientes reaccionan negativamente. En algunas tiendas, hasta el 75% de los incidentes abusivos denunciados por los empleados están relacionados con la verificación de la edad. Los abusos verbales y la intimidación por parte de clientes que se resisten a la comprobación de la edad pueden hacer que los empleados se sientan inseguros y dañar la moral, y más aún durante el período festivo de invierno. Los empleados temporales, e incluso los miembros de la familia, pueden entender lo básico cuando se trata de escanear artículos y atender las cajas, pero pueden sentirse amenazados o intimidados a la hora de preguntar a una persona si tiene edad suficiente para comprar artículos con restricciones de edad. Negarse a servir sigue siendo una de las mayores amenazas de violencia hacia los trabajadores de las tiendas, aunque esto no es aceptable para nadie, este problema es especialmente duro para los empleados más jóvenes o temporales, que pueden carecer de confianza para desafiar a los clientes.

A su vez, el ciclo de alta rotación y formación repetida de los nuevos empleados sigue aumentando la carga de los minoristas. No sólo peligra el bienestar de los empleados, sino que también puede verse afectada la experiencia del cliente.

cómodos pagos de clientes

Implicaciones financieras: Aumento del coste de las comprobaciones manuales de edad

Aparte de los costes sociales y emocionales, los controles de edad crean presiones financieras. Los minoristas que recurren al control manual de la identidad deben formar periódicamente a los empleados, lo que puede resultar costoso. Cada comprobación, aunque esencial para el cumplimiento de la normativa, se va acumulando. El coste de estos controles sigue aumentando a medida que entran en el mercado más productos con restricciones de edad y los minoristas se enfrentan a un mayor escrutinio.

Estimación Automatizada de la Edad: Una solución para mejorar las comprobaciones de edad

Dadas las dificultades de las comprobaciones manuales de la edad, la estimación automatizada de la edad se está convirtiendo en una solución popular. Esta tecnología utiliza el análisis facial biométrico para evaluar si un cliente parece superar el umbral de edad, como los 25 años, para el cumplimiento del «Reto 25». Mediante el análisis de los rasgos faciales, la tecnología de estimación de la edad puede determinar instantáneamente si un cliente parece superar el límite de edad, reduciendo la necesidad de que los empleados comprueben los documentos de identidad.

Si un cliente parece tener más de la edad requerida, la transacción se realiza sin demora. A los que parecen más jóvenes, el personal puede pedirles que se identifiquen. Esto reduce la frecuencia de las solicitudes de identificación, disminuyendo las posibilidades de confrontación y creando un entorno más seguro para los empleados.

Esto puede añadir un nivel de protección adicional para los empleados estacionales con menos experiencia que trabajan en tu espacio comercial. Para un sector con una elevada rotación de personal, fomentar un entorno seguro y solidario es crucial. Con la tecnología de estimación de la edad, los minoristas pueden gestionar mejor el proceso de verificación de la edad, permitiendo a los empleados centrarse en lo que importa: ofrecer un servicio excelente y garantizar una experiencia de compra positiva y conforme a las normas.

Para un desglose más completo de cómo realizar una comprobación de edad, descarga nuestro documento «Todo lo que debes saber sobre el Reto 25 » .

  
ITL logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.