close

Busca por producto, información de soporte y más


Most popular searches:
About Page

Search for "blog"

Search for "lorem"

El sector minorista estadounidense está experimentando una importante transformación, y la tecnología de cajas inteligentes está desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de las transacciones minoristas.

Para los fabricantes de equipos originales que desarrollan tecnología de autopago, seguir siendo competitivos significa algo más que ofrecer una funcionalidad básica: requiere integrar soluciones avanzadas de gestión del efectivo que mejoren la eficacia, la seguridad y la satisfacción del cliente.

El dinero en efectivo sigue siendo el método de pago dominante para muchos consumidores, pero la tecnología de autofacturación puede plantear retos al respecto:

Ineficiencias operativas – El manejo manual del efectivo aumenta los costes laborales y ralentiza las transacciones.

Riesgos para la seguridad – El robo de efectivo y la falsificación de moneda son preocupaciones persistentes.

Fricción del cliente – La lentitud en la dispensación del cambio y los frecuentes fallos de funcionamiento provocan frustración.

Pago inteligente  La fricción con los clientes ha dado lugar a opiniones encontradas sobre la tecnología por parte de los usuarios finales. Algunos encuentran en el enfoque autónomo una alternativa sencilla a los cajeros humanos, mientras que otros los consideran frustrantes y raramente más eficaces. Por lo general, los minoristas siguen interesados en el poder de la tecnología de autofacturación para aprovechar mejor sus recursos humanos.

Para hacer frente a estos problemas, los principales fabricantes de equipos originales están recurriendo a las tecnologías de automatización del efectivo, en particular los recicladores de efectivo y los validadores de billetes, como forma de diferenciar sus sistemas en un mercado cada vez más saturado.

Minoristas como la empresa japonesa de ropa Uniqlo (izquierda) han revolucionado sus cajas de autoservicio utilizando tecnología RFID para mitigar los posibles errores de los códigos de barras y permitir transacciones más fluidas. Esto es un gran indicio de hacia dónde podrían ir las máquinas especializadas en el futuro, pero etiquetar las mercancías con chips RFID puede no ser factible para muchos minoristas, especialmente los que tienen docenas de cadenas de suministro. Ha llegado el momento de que la industria se especialice aún más y se adapte a las distintas subcategorías de minoristas y mercados.

¿Cuál es el futuro de la tecnología de caja inteligente?

En resumen, los módulos mejorados de automatización del efectivo para autofacturación prosperarán en el sector minorista estadounidense. Al poder ofrecer un enfoque más inteligente de la gestión del efectivo en la tecnología de autofacturación, los minoristas podrán mitigar los problemas que sufre el mercado. Entre ellos:

1. Reducción de los costes operativos

Al automatizar el almacenamiento, la dispensación y la conciliación del efectivo, los recicladores eliminan la necesidad de recoger el efectivo con frecuencia y realizar el recuento manual. Esto reduce los gastos de mano de obra y minimiza los errores relacionados con el efectivo, una de las principales preocupaciones de los grandes minoristas.

2. Transacciones más rápidas y fiables

Los sistemas tradicionales basados en tolvas pueden ser lentos y propensos a atascos. Los recicladores modernos procesan el efectivo con rapidez, lo que garantiza una dispensación rápida del cambio y unas colas de caja más cortas, algo fundamental en los comercios minoristas de gran afluencia.

3. Mayor seguridad y prevención del fraude

La tecnología de validación avanzada detecta los billetes falsos y garantiza que sólo se acepte moneda auténtica. El seguimiento automatizado también reduce los riesgos de robo interno al mantener un registro digital de todos los movimientos de efectivo.

4. Mejora de la experiencia del cliente

Un proceso de pago fluido genera confianza y fomenta la repetición. Los consumidores esperan transacciones rápidas y sin errores, tanto si pagan en efectivo como con tarjeta.

Consideraciones clave para los OEM que integran la automatización del efectivo

Hombre en la caja de smart

Los principales fabricantes ya están adoptando recicladores para preparar sus quioscos para el futuro, asegurándose de que satisfacen las demandas cambiantes de los minoristas de tiendas de comestibles, de conveniencia y de grandes superficies. Al seleccionar la tecnología de gestión del efectivo para los sistemas de caja inteligente, los fabricantes de equipos originales deben dar prioridad a varios factores clave para satisfacer las demandas tanto de los minoristas como de los consumidores modernos. La velocidad y la fiabilidad son primordiales; el reciclador debe gestionar grandes volúmenes de transacciones con eficacia y sin interrupciones para minimizar los tiempos de espera de los clientes y garantizar una experiencia de caja sin interrupciones. Un diseño compacto también es crucial, ya que tiene que encajar en el espacio existente del quiosco para mantener su aspecto elegante y conservar un valioso espacio comercial.

Además, la compatibilidad con distintos programas de TPV es esencial para garantizar una integración fluida y evitar interrupciones en los sistemas existentes del minorista. Unos requisitos de mantenimiento mínimos también son vitales para reducir el tiempo de inactividad y los costes asociados, garantizando que el quiosco siga operativo y disponible para los clientes. Al adoptar recicladores que cumplan estos criterios, los fabricantes de equipos originales pueden preparar sus quioscos para el futuro y demostrar su compromiso de satisfacer las necesidades cambiantes de minoristas y consumidores en un panorama minorista cada vez más acelerado y tecnológicamente avanzado.

La ventaja competitiva de la nueva generación de gestión de efectivo

Algunos minoristas de mostrador creen que las largas colas pueden aumentar el gasto de los clientesmientras esperas a que se reduzca la cola de la panadería. Al principio, puede que sólo quisieras una baguette, pero con el tiempo, te planteas comprar más de lo previsto inicialmente para justificar el largo periodo en la cola. La psicología de este fenómeno sigue siendo objeto de debate, pero sólo es adecuado para ciertos minoristas de mostrador. De hecho, en un supermercado más tradicional, donde primero obtienes los productos y luego los escaneas, las colas largas tienen el efecto contrario. Conseguir un rendimiento rápido y fluido en tus tiendas es, por tanto, crucial para mantener la cuota de mercado en tu entorno, y las plataformas de autopago ofrecen una solución.

A medida que aumente la adopción de las cajas inteligentes, los fabricantes de equipos originales que den prioridad a las mejoras orientadas al cliente tendrán una clara ventaja. Los minoristas están ansiosos por encontrar una solución que atienda a sus clientes de forma positiva, además de minimizar el impacto en sus recursos internos.

Mujer joven y feliz en una caja de autoservicio

¿Quieres mejorar tus sistemas de caja inteligentes con la automatización avanzada del efectivo?

La recicladora de efectivo reciclador de efectivo NV4000 de Innovative Technology ofrece velocidad, seguridad y fiabilidad, ayudando a los fabricantes de equipos originales a ofrecer una experiencia de pago superior.

En nuestro último libro de jugadas profundizamos en la creación de los sistemas de pago automatizados más adecuados para los minoristas estadounidenses.

Descarga la guía que ayuda a los fabricantes de equipos originales y a los minoristas a maximizar su audiencia.

  
ITL logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.